a
Home
+562 2225 0164
info@portalminero.com
Síguenos
Español
简体中文
Nederlands
English
Français
Deutsch
Italiano
Português
Русский
Español
PLATAFORMA DE NEGOCIOS
Información de Negocios
Estudios de Mercado
Asesorias Comerciales
Publicidad y Marketing
Directorio de Proveedores
PLATAFORMA DE RRHH
Plataforma de R&S
Capacitación
Consultorías
Ofertas Laborales
Ingresa tu C.V
SALA DE PRENSA
Noticias
Notas de Prensa
Columna de Opinión
Video Entrevista
Bolsa de Metales
Eventos
CONTACTAR
Acceso Clientes
Área Negocios
Área R&S
Skip to content
Skip to breadcrumbs
Skip to header menu
Skip to action menu
Skip to quick search
Log In
Sign Up
Home
Foros Abiertos
Copy Page
You are not logged in. Any changes you make will be marked as
anonymous
. You may want to
Log In
if you already have an account. You can also
Sign Up
for a new account.
This page is being edited by
.
Paragraph
Paragraph
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Preformatted
Quote
Bold
Italic
Underline
More colours
Strikethrough
Subscript
Superscript
Monospace
Clear Formatting
Bullet list
Numbered list
Outdent
Indent
Align left
Align center
Align right
Link
Table
Insert
Insert Content
Image
Link
Attachment
Symbol
Emoticon
Wiki Markup
Horizontal rule
tinymce.confluence.insert_menu.macro_desc
JIRA Issue
Info
Status
Gallery
Tasklist
Table of Contents
Other Macros
Page Layout
No Layout
Two column (simple)
Two column (simple, left sidebar)
Two column (simple, right sidebar)
Three column (simple)
Two column
Two column (left sidebar)
Two column (right sidebar)
Three column
Three column (left and right sidebars)
Undo
Redo
Find/Replace
Keyboard Shortcuts Help
<p>Es un tema latente y es uno de los ítems mayormente cuestionados y observado por la opinión pública; y es que la experiencia de los 33 marcó un precedente, de lo que sería el “nunca más” de los grandes accidentes. </p><p>A partir de entonces, ante la opinión pública, no ha vuelto a ocurrir un tema similar. Sin embargo, lo más entendidos y los que están en terreno indican que los accidentes por descuidos y falta de prevención persisten. Más aún en la pequeña y mediana minería del cobre.</p><p>Hay que tener presente que el sector considera a los pirquineros que muchas veces son trabajadores que se desempeñan en la minería de manera temporal, atraídos por el buen precio de los metales, y es en ellos donde recae la mayor cantidad de accidentes. También están aquellos pirquineros experimentados que, sin mayores implementos, se aventuran a extraer el mineral arriesgando su vida y muchas veces la pierden.</p><p>Por ejemplo, según el SERNAGEOMIN, en 2008 se registraron 32 fallecidos, de los cuales 15 correspondieron a faenas de menos de 12 trabajadores y los 17 restantes a mineras medianas y grandes.</p><p>Hay quienes se refieren a que las empresas adoptan normativas y criterios técnicos internacionales, pero no necesariamente considerando todos los factores culturales de los trabajadores para asimilar esto. Hay otros que sostienen que la seguridad es un valor personal y no sólo técnico, y que si bien la empresa puede tomar todas las medidas de seguridad posibles y desembolsar muchos recursos en capacitación y herramientas, es el propio trabajador el que tiene que tomar conciencia de que su vida la que arriesga al cometer una acción fuera de los procedimientos y muchas veces sin sentido común.</p><p>En lenguaje ciudadano, los principales contenidos en cuanto a seguridad minera, son tratados de acuerdo al Código del Trabajo, según la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales y obviamente, la inspección del trabajo y las disposiciones específicas sobre minería, el SERNAGEOMIN. Sabemos también que cada categoría de proyecto (Ventilación, Electrificación de Minas, Fundiciones, Lixiviación, Explotación a Rajo Abierto, etc.) tiene su guía Metodológica de Seguridad, todas respaldadas por algún Decreto Supremo. Todas pensadas y analizadas de acuerdo a la importancia de incorporar la variable seguridad a los proyectos mineros del país, con el propósito de que los empresarios mineros cuenten con un apoyo que les permita la aplicación correcta de la legislación vigente en materias de seguridad minera, en cada uno de sus proyectos, y a su vez logren un desempeño eficiente en la tramitación de ellos. </p><p>Hay voces que señalan que las empresas de la gran minería se han embarcado en una masiva campaña de prensa y televisión para defender el valor de la seguridad a nivel nacional. Una iniciativa digna de ser destacada. Es de esperar que en la perspectiva histórica se pueda observar que éste fue un esfuerzo con frutos concretos, que más allá del efecto publicitario, haya generado una real oportunidad para debatir en profundidad sobre el valor de la seguridad, al interior de la industria y fuera de ella, más aún tratándose de una industria que mueve millones de dólares y que cuenta con la mayor tecnología en equipamiento. </p>
Attachments
Labels
Location
Watch this page
< Edit
Preview >
Loading…
Save
Cancel
Next hint
search
attachments
weblink
advanced
Plataforma de Negocios
Plataforma de RRHH
Escribenos un correo