Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Chile

La minera

...

anunció que interpuso seis denuncias en los tribunales de justicia

...

contra quienes resulten responsables

...

por algunos hechos ocurridos en El Salvador que constituirían delitos.

codelco-salvador-manifestacionesImage Removedcodelco-salvador-contratistasImage Added

Lunes 27 de Julio de 2015.- Desde el pasado martes que trabajadores contratistas de Codelco comenzaron a movilizarse exigiendo que la cuprera establezca una mesa de negociación para ampliar el Acuerdo Marco mediante el cual establecen sus beneficios laborales, siendo la División El Salvador en la que se han registrado los mayores problemas que incluso terminaron con un trabajador fallecido el viernes debido a un  enfrentamiento con Carabineros.

La violencia del conflicto fue uno de los temas principales del directorio extraordinario convocado por la minera el jueves. Esa jornada ocho integrantes de la mesa se reunieron de urgencia, dado el cariz que comenzaba a tomar la pugna de los trabajadores contratistas.

En un comunicado difundido por la minera estatal el fin de semana se dio a conocer los riesgos involucrados en la toma ilegal de División Salvador, luego de constatar que en una de sus divisiones hubo un intento de robar explosivos desde uno de los polvorines.

La cuprífera señaló que División Salvador se encuentra en manos de los manifestantes, que son personas ajenas a la empresa y que no cuentan con el conocimiento técnico para gestionar los riesgos existentes en una faena minera.

Además, Codelco informó que la situación del funcionamiento de la ciudad de El Salvador es delicada, considerando que los manifestantes impiden el ingreso de provisiones de primera necesidad para sus habitantes. En las próximas horas, la  Corporación enviará un convoy con alimentos, medicamentos y combustible para cubrir las necesidades de la población de El Salvador.

Asimismo,  la cuprífera informó de los graves daños generados en las violentas manifestaciones de los últimos días, las que han afectado  las instalaciones de la Corporación, equipos de empresas contratistas, infraestructura pública y equipamiento urbano.

En el caso de División Salvador, se informó la sustracción de tres  palas de gran tonelaje y de un camión de servicio, hurto de petróleo, neumáticos de vehículos mineros y diversos equipos mineros, el apedreo de vehículos de Codelco y de empresas contratistas y destrucción de tres buses, hurto de diversos equipos mineros y la destrucción del repositorio de información geológica de la División. 

Además, se produjo la quema total de un taxi colectivo y otro vehículo particular, y la destrucción de equipamiento urbano. Parte de la maquinaria sustraída ha sido empleada por los manifestantes para la construcción de barricadas y para enfrentar a fuerzas especiales de Carabineros de Chile, como ha sido apreciado en diversas grabaciones.

El "Nuestro llamado es salvar a El Salvador" dijo el vicepresidente de Producción y Costos de Codelco, José Robles, se refirió en relación a las manifestaciones de que realizan contratistas de la división El Salvador contra la estatal, comentó que  "esta manifestación pone en riesgo a la división (...) Nuestro llamado es salvar a El Salvador".

Añadió que "hemos Codelco en esta división.


"Hemos manifestado nuestra preocupación por los peligros que involucra para los manifestantes, trabajadores y población, dado que esta división está tomada por personas que no cuentan con los conocimientos técnicos para manejar una instalación minera". En esta línea, enumeró que elementos como maquinaria pesada, , señaló el ejecutivo en referencia al hurto que ha denunciado la estatal de maquinaria pesada y otros elementos como acido sulfúrico y explosivos, que "pueden generar peligros para ellos".
Ante la constatación de estos graves hechos delictuales,
Este fin de semana Codelco solicitó al Gobierno su apoyo para el resguardo de aquellas las instalaciones que revisten podrían revestir un mayor riesgo para la población, como son el caso de los polvorines, estanques de ácido y de combustibles.

Con el fin de perseguir las responsabilidades en estos delitos, Codelco  


La empresa ha informado de graves daños en las instalaciones de El Salvador, equipos de empresas contratistas, infraestructura pública y equipamiento urbano; y denuncia que los manifestantes están impidiendo el ingreso de alimentos y otros artículos de primera necesidad a quienes habitan en la ciudad minera. A mediados de la semana pasada la estatal interpuso seis denuncias ante los tribunales de justicia, entregando la información disponible. Durante y anunció que durante los próximos días la empresa tomará nuevas acciones legales complementarias.
Codelco reitera llamado a la cordura y entendimiento

La cuprífera estatal reiteró su llamado a agotar todos los esfuerzos para que las empresas contratistas y sus trabajadores busquen caminos de entendimiento, que permitan acabar con las violentas manifestaciones que se han producido durante los últimos días y que causaron el lamentable fallecimiento de un trabajador de la empresa contratista Geovita.

Codelco reconoce y valora la disposición de la gran mayoría de los trabajadores contratistas, quienes han enfrentado esta adversidad con profesionalismo, presentándose puntualmente en sus puestos trabajos.

La empresa valoró la disposición al diálogo demostrada por la Asociación Gremial de Empresas para la Minería AGEMA, ente representante de las empresas contratistas que suscribieron el  Acuerdo Marco del 2013 y vigente hasta 2016.
Desde el pasado martes trabajadores contratistas de Codelco comenzaron a movilizarse exigiendo que la cuprera establezca una mesa de negociación con las empresas contratistas para ampliar el Acuerdo Marco que rige sus beneficios laborales. La operación de El Salvador se encuentra cerrada desde la noche del miércoles y la ciudad ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre los trabajadores y Carabineros, en los que incluso resultó muerto un rabajador.


La escalada de violencia fue uno de los temas principales del directorio extraordinario convocado por la minera el jueves. Esa jornada ocho integrantes de la mesa se reunieron de urgencia, dado el cariz que comenzaba a tomar el conflicto. Sin embargo, la empresa ha sido enfática en señalar que este es un problema entre terceros, que debe ser solucionado por estos mismos.

Portal Minero